Lugo, su muralla y más
Lugo su muralla y más es un recorrido por la ciudad lucense, su Ronda da Muralla que permite disfrutar de una ciudad monumental bella y muy viva
Lugo su muralla y más es un recorrido por la ciudad lucense, su Ronda da Muralla que permite disfrutar de una ciudad monumental bella y muy viva
El guionista y el dibujante de Asterix y Obélix nos mostraron una aldea gala que se resistía a la romanización. Sus divertidas aventuras nos presentan la vida de un poblado celta. No podemos transportarnos en el tiempo pero si trasladarnos hasta Porto do Son, en la [...]
Si hay que buscar un momento para el inicio del año viajero, ése sin lugar a dudas será FITUR. Así que desde El Viajero Accidental aprovechamos para desearos un año nuevo lleno de viajes. El Viajero Accidental se ha estrenado como tal en FITUR en [...]
En 2018 en El Viajero Accidental nos embarcamos en una aventura con Radio Viajera, la aventura de la radio digital temática y los podcasts. […]
En este episodio hablamos de arte urbano, ese arte que engloba distintas formas de expresión artística en la calle, que trata de mostrar, reinvindicar y concienciar sobre aquello que pasa en nuestra sociedad y que intenta muchas veces transformar un entorno decadente en un lugar más interesante. Al documentarnos para [...]
¿Hay alguien que haya disfrutado de una verbena en Galicia en su juventud y no haya acabado comiéndose un perrito caliente o una hamburguesa en una de esas pequeñas caravanas que iban por las fiestas vendiendo hamburguesas? Desde luego yo no puedo levantar la mano porque lo hice más de [...]
En este episodio de El Viajero Accidental hablamos de una desconocida en España que sin embargo tuvo una larga tradición por el Cantábrico y Galicia: la pesca de la ballena. Hablamos con Àlex Aguilar, catedrático del Departamento de Biología Animal de la UB y miembro del Comité Científico de la [...]
Hace algunas semanas fuí con unos amigos madrileños al monasterio de Oia, situado en Pontevedra, en la carretera de Baiona a A Garda. Cada vez que lo visito quedo asombrada ante su belleza y majestuosidad. […]
Al fondo de la ría de Vigo nos encontramos con un archipiélago con mucha historia: el archipiélago de San Simón. Pero no solo las islas tienen mucho que contarnos, sino que también la ensenada donde se ubica tiene su lugar en la historia. En esta preciosa ensenada tuvo lugar la famosa batalla [...]
La isla de San Simón conforma junto con la isla de San Antón y dos pequeños islotes (Cobreiras y Pena Blanca) el archipiélago San Simón. Está ubicado en la ría de Vigo, en su parte más interior, en una ensenada metida al fondo de la ría a la que se [...]
Síguenos en las redes sociales