De Roma a Finisterre…el final de un gran viaje
De Roma a Finisterre...el final de un granviaje. Hemos acompañado a Abel Antón en este recorrido entrañable por varios países, sus vivencias, sus amigos...y ahora llegamos a Finisterre.
De Roma a Finisterre...el final de un granviaje. Hemos acompañado a Abel Antón en este recorrido entrañable por varios países, sus vivencias, sus amigos...y ahora llegamos a Finisterre.
No es ningún secreto que en El Viajero Accidental nos gustan los faros y no hay más que mirar nuestro logo o nuestra foto de perfil en algunas redes sociales para sospecharlo. Hace algunas semanas os contaba la experiencia de dormir en un antiguo semáforo marítimo. Hoy os voy a [...]
Cuando estudiaba en Santiago, una compañera de facultad me contó que unos tíos suyos vinieron de viaje a Galicia sobre los años sesenta. Estos señores riojanos contemplando los hórreos gallegos llegaron a la conclusión de que eran “cementerios particulares”, en sus conjeturas tuvieron en cuenta su forma y la cruz [...]
No es fácil traducir para alguien que no sea gallego lo que significa «festa rachada» pero eso fue lo que sucedió en «A XXIX Festa do Polbo de Mugardos». […]
Desde hace varios años vecinos, empresarios, agentes sociales… son cada vez más conscientes de la importancia de preservar y difundir el patrimonio de su pueblo o villa. Mugardos es una de esas villas marineras que tiene muchos atractivos para ser un destino turístico de carácter preferente. Se encuentra en la [...]
La historia de los ferrocarriles mineros ha marcado el destino de muchos pueblos. A principios del siglo XX la industria necesitaba distintos minerales, carbón y hierro eran los más demandados. Se hizo necesaria la construcción de infraestructuras, hoy en desuso. Algunas de ellas se van rehabilitando, destinándose a la promoción [...]
En este episodio nos vamos a pasear por el Modernismo de Ferrol y lo hacemos con una guía de lujo: Isabel Díaz-Robles. Ella es la gerente de Ferrol Guías y quien se encarga de la visita guiada y teatralizada que lleva por nombre “Ruta del Modernismo”, de la que [...]
Estaba pasando un domingo en O Rosal -sur de la provincia de Pontevedra- cuando me acordé de que hace años me habían hablado de los molinos (muiños) de agua que hay en sus montañas, sabía que “Os Muiños do Folón e do Picón” son un patrimonio etnográfico que se ha [...]
Ahora que no se puede subir a los tejados de la Catedral de Santiago de Compostela, porque están siendo restaurados, me gustaría contaros la impresión que me causaron. Yo subí a esos maravillosos tejados en dos ocasiones, en la primera como parte de una celebración laboral. Todos los compañeros del [...]
Síguenos en las redes sociales