Comillas y Suances o el mar de La Tierruca
Comillas y Suances o el mar de La Tierruca. Hoy vamos a un paseo marinero por dos villas costeras de Cantabria, vamos a conocer aspectos no tan conocidos de ellas.
Comillas y Suances o el mar de La Tierruca. Hoy vamos a un paseo marinero por dos villas costeras de Cantabria, vamos a conocer aspectos no tan conocidos de ellas.
Habrá quien piense que La Rioja es una tierra llana, con pocas elevaciones y llena de zonas de viñedos. Sin embargo en esta comunidad sólo una pequeña parte de su extensión son tierras de cultivo. El resto lo constituyen preciosas sierras como la de Cameros, [...]
Un año más la Navidad llega a Vigo, a la ciudad que ha decidido convertirse en todo un referente en España. Llevamos algunos años asistiendo a todo un espectáculo de luces y adornos navideños, pero este año se ha tirado la casa por la ventana [...]
Lugo me sorprendió mucho más de lo que esperaba, de hecho recomiendo continuamente visitarlo. Antes de conocerlo a fondo pensaba que su interés se centraba en la muralla pero es mucho más. Lugo tiene la fortuna de contar con tres Patrimonios de la Humanidad: la Muralla, la Catedral y el [...]
La Rioja está llena de pueblos y rincones preciosos. Llama la atención que siendo una comunidad autónoma uniprovincial y de poca extensión tenga tanto que ver. Si nos salimos del recorrido turístico, la Rioja es una desconocida. Montañas, ríos y valles nos aguardan para asombrarnos [...]
Diodati se mueve diseña y ofrece actividades y experiencias de turismo cultural en compañía de creadores, escritores, músicos, actores, ilustradores, cocineros y científicos.
Hacer una visita a La Rioja es recomendable durante todo el año, pero sus pueblos llenos de vida en verano y sus paisajes de otoño son mis preferidos, al igual que esas reuniones culinarias que hacen en sus chocos y bodegas. […]
La muralla romana de Lugo es famosa, pero poco conocida. Mucha gente sabe que Lugo tiene una muralla que construyeron los romanos, pero desconocen sus características. […]
Cuando estudiaba en Santiago, una compañera de facultad me contó que unos tíos suyos vinieron de viaje a Galicia sobre los años sesenta. Estos señores riojanos contemplando los hórreos gallegos llegaron a la conclusión de que eran “cementerios particulares”, en sus conjeturas tuvieron en cuenta su forma y la cruz [...]
Síguenos en las redes sociales